
TUBO INOXIDABLE CEDULA: SCH5S, SCH10S, SCH40S, SCH80S CON COSTURA Y SIN COSTURA
Son tuberías con propósito industrial que tienen una muy amplia aplicación ya que por medio de ellas se transportan fluidos en diferentes fases como gases, mezclas y líquidos en los diferentes procesos de producción industrial. La utilización de tuberías de acero inoxidable en las líneas de proceso industrial se ha generalizado en los últimos años debido a su alta resistencia a la corrosión y a sus excelentes propiedades mecánicas. Elementos como el cromo, el níquel y el molibdeno, que forman parte de la aleación de este tipo de tuberías, consiguen que el material resultante sea muy resistente a condiciones extremas de trabajo y a la conducción de fluidos muy agresivos, algo que tuberías de otros materiales no serían capaces de soportar. Tenemos tubería de acero inoxidable SCH5 SCH10 SCH40 SCH80, sus propiedades y características brindan excelentes beneficios a la industria energética, industria alimenticia, industria petrolera y la construcción.
La cédula, como SCH 10, SCH 40, o SCH 80, indica el espesor de la pared del tubo, a mayor número, mayor espesor. Un tubo de acero inoxidable 304 con una cédula específica será adecuado para diferentes aplicaciones industriales y de construcción.
A continuación, se detallan los aspectos comunes de la ficha técnica de un tubo de acero inoxidable 304 con cédula:
1. Especificaciones Generales:
- Material: Acero inoxidable 304, una aleación austenítica conocida por su buena resistencia a la corrosión y alta durabilidad.
- Norma: ASTM A312 o ASTM A554 son normas comunes para tuberías de acero inoxidable.
- Cédula (Schedule): Indica el espesor de la pared del tubo (ej. SCH 10, SCH 40, SCH 80).
- Acabado: Puede ser brillante, satinado, o con otros acabados según la aplicación.
- Extremos: Pueden ser lisos, biselados o roscados, y son importantes para las conexiones.
- Longitud: Normalmente se vende en longitudes estándar, como 6 metros.
2. Propiedades Mecánicas:
- Resistencia a la tracción: Rango típico de 460 a 620 MPa según Grumeber.
- Módulo de elasticidad: 190-210 GPa según Grumeber.
- Dureza: 160-190 HBW según Grumeber.
- Alargamiento (Elongación): Hasta 60% según Grumeber.
- Reducción de área: Hasta 70% según Grumeber.
3. Dimensiones:
- Diámetro nominal: El diámetro del tubo en pulgadas o milímetros (ej. 1 pulgada, 2 pulgadas, etc.).
- Diámetro exterior: El diámetro real del tubo.
- Espesor de pared: El espesor de la pared del tubo, que varía según la cédula.
Peso por unidad de longitud: En kilogramos por metro u otras unidades de peso.
4. Aplicaciones:
- Industria alimentaria: Por su resistencia a la corrosión y facilidad de limpieza.
- Industria química: Para transportar fluidos corrosivos.
- Construcción: Para estructuras y sistemas de tuberías.
- Arquitectura: Para barandales, pasamanos y otros elementos decorativos.
5. Consideraciones Adicionales:
- Soldabilidad:
El acero inoxidable 304 es generalmente soldable, pero se deben seguir las recomendaciones para el tipo de soldadura.
- Resistencia a la corrosión:
El 304 es resistente a muchos ambientes corrosivos, pero puede ser susceptible a la corrosión intergranular en ciertas condiciones.
- Acabados superficiales:
Los diferentes acabados pueden afectar la apariencia y la resistencia a la corrosión.
Es importante consultar con un proveedor especializado para obtener la ficha técnica específica de un tubo de acero inoxidable 304 con cédula para una aplicación particular.


Tubos rectangulares de acero inoxidable 304 y 304L
- metalito
- junio 22, 2024
Malla electrosoldada galvanizada
- metalito
- junio 28, 2024